- May 16, 2024
Cómo hacer tu Video Sales Letter + Bonus: Chat GPT personalizado para crear el tuyo propio
- Javi Consuegra - Sales Hackers
Los vídeos de ventas (VSL) son una forma de contenido MOFU (mitad del funnel) que involucra y educa al cliente potencial en su tesis, el problema que está resolviendo y su solución.
El objetivo del vídeo, es que actúe como un vendedor 24/7, que haga una presentación a vuestros clientes de credenciales, que aporte credibilidad, que deje claro a quién os dirigís, que muestre vuestra capacidad para resolver el problema con ejemplos reales.
¿Qué le vais a presentar a un cliente cuando vayáis a verle? Piensa en ese concepto.
Son extremadamente poderosos si se producen adecuadamente ya que vas a descubrirle a tu prospecto cómo solucionar alguno de sus más dolorosos problemas.
Se utilizan en principalmente páginas de destino / páginas de ventas, páginas de agradecimiento cuando alguien se descargue alguno de tus materiales y en tus canales de video.
La potencia debe radicar en el mensaje por lo que cuanto más sencillo sea el formato mejor resultado dará.
¿Debería alguien crear el video sales letter por ti?
Si puedes escribir, puedes crear el video. Al cliente no le importa si sales perfecto en el vídeo o si eres un presentador perfecto, les importa la utilidad y lo que haces por ellos.
Las cosas elegantes ni siquiera funcionan... Sólo son caras, consumen tiempo y a nadie le importa.
Hazlo útil y la calidad pasará a un segundo plano.
Si no quieres perder el tiempo probando estrategias y herramientas, que sepas que desde Sales Hackers igual podemos ayudarte con tu Agencia.
Para ello podemos hablar, conocer mejor tu caso y darte una respuesta en menos de 15 minutos.
Si estás interesado puedes dar el primer paso haciendo click aquí.
Estructura básica de un VSL
1. Llamar la Atención
Utiliza una frase inicial que sorprenda al espectador o que le genere una pregunta intrigante.
Despierta la curiosidad al presentar un problema o una oportunidad que sea relevante para tu audiencia.
Introduce elementos visuales o sonoros impactantes para captar la atención desde el principio.
Ejemplo: "¿Estás luchando para cerrar ventas en tu empresa B2B? Descubre cómo transformar tus procesos de ventas con Sales Hackers".
2. Identifica el Problema
Describe el problema de manera clara y específica, asegurándote de que tu audiencia se sienta identificada con él.
Utiliza estadísticas, datos o ejemplos concretos para respaldar la existencia y la magnitud del problema.
Conecta emocionalmente con tu audiencia mostrando empatía hacia sus dificultades y frustraciones.
Ejemplo: "Sabemos que las empresas B2B a menudo enfrentan desafíos al tratar de cerrar ventas de manera efectiva y consistente, lo que puede obstaculizar su crecimiento y éxito a largo plazo".
3. Presenta Tus Credenciales
Destaca tus logros, experiencia y credenciales relevantes para establecer tu autoridad en el tema.
Utiliza testimonios, casos de éxito o datos de rendimiento para respaldar tu credibilidad.
Ofrece ejemplos específicos de cómo has ayudado a otras empresas a resolver problemas similares.
Ejemplo: "Con más de cinco años de experiencia en el sector, hemos ayudado a numerosas empresas a optimizar sus procesos de ventas y aumentar sus ingresos. Nuestros clientes confían en nuestra experiencia y dedicación para impulsar sus resultados".
4. Agita el Problema
Profundiza en las consecuencias del problema para crear un sentido de urgencia y necesidad de una solución.
Utiliza ejemplos concretos o testimonios que ilustren las repercusiones negativas de no resolver el problema.
Resalta los riesgos de no actuar y las oportunidades perdidas.
Ejemplo: "No dejar ventas sobre la mesa es crucial para el éxito de tu empresa. Descubre cómo podemos ayudarte a maximizar tus oportunidades de cierre y superar los obstáculos que enfrentas en el proceso".
5. Presenta la Solución
Introduce tu producto o servicio como la solución al problema identificado.
Destaca cómo tu solución aborda específicamente los desafíos y preocupaciones de tu audiencia.
Ofrece ejemplos claros de cómo tu solución ha sido exitosa en el pasado.
Ejemplo: "Con nuestros programas de formación y consultoría personalizada, podemos ayudarte a definir y establecer procesos de ventas efectivos que impulsen tu crecimiento. Desde la identificación de prospectos hasta el cierre de negocios, te guiaremos en cada paso del camino".
6. Explica de Qué se Trata el Video
Clarifica qué contenido se presentará en el video y cómo beneficiará a la audiencia.
Destaca las principales áreas que se cubrirán y por qué son relevantes para el espectador.
Crea expectativas sobre lo que aprenderán y cómo pueden aplicarlo a su situación.
Ejemplo: "En este video, te mostraremos cómo nuestros servicios pueden transformar tu enfoque de ventas y llevar tu negocio al siguiente nivel. Exploraremos las estrategias y tácticas específicas que utilizamos para ayudar a empresas como la tuya a alcanzar y superar sus objetivos de ventas".
7. Muestra el 'Mundo Perfecto'
Pinta una imagen vívida y emocionante de cómo sería la vida sin el problema que estás abordando.
Utiliza ejemplos, testimonios o casos de estudio para ilustrar cómo tu solución puede cambiar la vida de tu audiencia.
Genera entusiasmo y deseo al mostrar los beneficios tangibles y emocionales de resolver el problema.
Ejemplo: "Imagina un futuro donde tus equipos de ventas estén completamente alineados, tus procesos sean eficientes y cada interacción con el cliente sea una oportunidad para cerrar negocios. Con Sales Hackers, ese futuro es posible".
8. Cuenta la Historia de Origen
Comparte la historia detrás de tu empresa, producto o servicio.
Destaca los desafíos o experiencias personales que llevaron al desarrollo de tu solución.
Humaniza tu marca al mostrar la pasión y el compromiso que hay detrás de tu oferta.
Ejemplo: "Desde nuestros humildes comienzos como un equipo de ventas apasionado hasta convertirnos en líderes en la industria, entendemos los desafíos que enfrentan las empresas B2B en el mercado actual. Nuestra historia nos ha impulsado a desarrollar soluciones innovadoras que marcan la diferencia".
9. El Sueño es Posible
Refuerza la idea de que el éxito es alcanzable con tu solución.
Genera esperanza y motivación al mostrar que el problema puede ser superado.
Utiliza ejemplos inspiradores o testimonios de éxito para respaldar esta afirmación.
Ejemplo: "Ahora, más que nunca, tienes la oportunidad de transformar tus procesos de ventas y alcanzar tus metas de crecimiento. Con Sales Hackers a tu lado, el éxito está a tu alcance".
10. Presenta el Producto
Introduce tu producto o servicio de manera clara y persuasiva.
Destaca sus características principales y cómo abordan los problemas de tu audiencia.
Utiliza ejemplos concretos o demostraciones para ilustrar su funcionamiento.
Ejemplo: "Nuestros programas de formación y consultoría están diseñados para abordar tus necesidades específicas y proporcionarte las herramientas y conocimientos que necesitas para triunfar en el competitivo mundo de las ventas B2B".
11. Explica los Grandes Beneficios
Detalla los beneficios clave que tu producto o servicio ofrece a tu audiencia.
Enfatiza cómo estos beneficios pueden mejorar la vida o el negocio de tu audiencia.
Utiliza ejemplos o testimonios para respaldar tus afirmaciones.
Ejemplo: "Con Sales Hackers, podrás aumentar tus tasas de conversión, mejorar la eficiencia de tu equipo de ventas y maximizar tus ingresos potenciales".
12. Elimina Objeciones
Aborda las posibles objeciones o preocupaciones que tu audiencia pueda tener sobre tu oferta.
Proporciona respuestas claras y convincentes para disipar cualquier duda o incertidumbre.
Utiliza testimonios, garantías o estudios de caso para respaldar tus respuestas.
Ejemplo: "Algunos podrían preocuparse por el costo de nuestros servicios, pero con nuestra garantía de satisfacción del cliente, puedes probar nuestras soluciones sin riesgos".
13. Presenta la Oferta
Describe la oferta específica que estás presentando a tu audiencia.
Destaca cualquier descuento, promoción o beneficio adicional incluido en la oferta.
Utiliza un lenguaje convincente y urgente para motivar a la acción.
Ejemplo: "Hoy, te ofrecemos una oferta especial: un descuento del 20% en nuestro paquete premium de formación en ventas. ¡Aprovecha esta oportunidad única para impulsar tu éxito en las ventas!".
14. Imagina el Futuro
Pinta una imagen emocionante del futuro que podría esperar tu audiencia al aceptar tu oferta.
Utiliza testimonios, casos de éxito o ejemplos concretos para ilustrar los resultados positivos que podrían alcanzar.
Genera entusiasmo y motivación al mostrar el potencial transformador de tu oferta.
Ejemplo: "Imagina cómo sería tu negocio si pudieras duplicar tus ventas en los próximos seis meses. Con nuestra ayuda, ese futuro está al alcance de tu mano".
15. Agrega Bonos y descuentos
Ofrece bonificaciones adicionales o extras para aumentar el valor percibido de tu oferta.
Destaca el valor de cada bonificación y cómo complementa tu producto principal.
Utiliza la escasez o la urgencia para impulsar la acción al limitar la disponibilidad de los bonos.
Ejemplo: "Como bono especial, también recibirás acceso exclusivo a nuestro taller mensual sobre estrategias de ventas avanzadas, valorado en 199 Euros".
16. Resumen de la Oferta, Bonos y Beneficios
Recapitula los principales aspectos de tu oferta, incluidos los beneficios, bonificaciones y términos de la oferta.
Destaca el valor total que tu audiencia recibirá al aceptar la oferta.
Utiliza un lenguaje persuasivo para enfatizar por qué tu oferta es irresistible.
Ejemplo: "En resumen, al aceptar nuestra oferta hoy, obtendrás acceso a nuestra formación en ventas de primera calidad, junto con bonificaciones exclusivas y beneficios adicionales. Todo esto por un precio increíblemente bajo que no encontrarás en ningún otro lugar".
17. Testimonios
Presenta testimonios de clientes satisfechos que hayan utilizado tu producto o servicio.
Destaca los resultados positivos que han experimentado tus clientes gracias a tu oferta.
Utiliza testimonios auténticos y verificables para aumentar la credibilidad.
Ejemplo: "Pablo, CEO de XYZ Company, dijo: 'Gracias a Sales Hackers, hemos triplicado nuestras ventas en solo seis meses. Su enfoque estratégico y su formación personalizada han hecho una diferencia real en nuestro negocio'".
18. Oferta Especial
Destaca cualquier oferta especial o descuento exclusivo disponible solo por tiempo limitado.
Utiliza un lenguaje persuasivo y urgente para motivar a la acción inmediata.
Crea un sentido de escasez al enfatizar que la oferta no estará disponible por mucho tiempo.
Ejemplo: "Esta es una oferta especial de lanzamiento que solo estará disponible durante los próximos cinco días. ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus ventas y transformar tu negocio hoy!".
19. Llamada a la Acción
Proporciona una instrucción clara y específica sobre lo que quieres que haga tu audiencia a continuación.
Utiliza un lenguaje activo y persuasivo para motivar la acción.
Indica cómo pueden acceder a tu oferta o cómo pueden ponerse en contacto contigo.
Ejemplo: "Haz clic en el botón de abajo para aprovechar esta oferta especial antes de que expire. ¡No pierdas la oportunidad de transformar tus ventas hoy!".
20. Eliminación de Riesgos
Ofrece garantías o políticas de reembolso para eliminar el riesgo percibido de tu oferta.
Resalta cualquier garantía de satisfacción del cliente o política de devolución sin preguntas.
Utiliza el lenguaje para tranquilizar a tu audiencia y fomentar la confianza en tu oferta.
Ejemplo: "Estamos tan seguros de que nuestra formación en ventas superará tus expectativas que ofrecemos una garantía de devolución del dinero de 30 días.
21. Segunda Llamada a la Acción
Proporciona una segunda oportunidad para actuar si la audiencia no respondió a la primera llamada a la acción.
Utiliza un enfoque ligeramente diferente o una oferta adicional para incentivar la acción.
Crea un sentido de urgencia para motivar a la audiencia a actuar ahora.
Ejemplo: "Si aún no has tomado acción, ahora es el momento. Haz clic aquí para aprovechar nuestra oferta especial antes de que sea demasiado tarde".
22. Resumen de Grandes Beneficios
Recapitula los principales beneficios de tu oferta de manera concisa y convincente.
Resalta cómo tu producto o servicio puede resolver los problemas y satisfacer las necesidades de tu audiencia.
Utiliza un lenguaje persuasivo para reforzar por qué tu oferta es valiosa y relevante.
Ejemplo: "Para resumir, nuestra oferta te proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para aumentar tus ventas, mejorar la eficiencia de tu equipo y alcanzar tus objetivos comerciales de manera más efectiva que nunca".
23. Recordatorio de Oferta Limitada (FOMO)
Crea un sentido de urgencia recordando a tu audiencia que la oferta está disponible solo por un tiempo limitado.
Utiliza frases como "por tiempo limitado" o "última oportunidad" para generar FOMO (miedo a perderse algo).
Destaca los beneficios de actuar de inmediato para motivar a la acción.
Ejemplo: "Recuerda, esta oferta especial solo está disponible por tiempo limitado. No pierdas la oportunidad de mejorar tus ventas y transformar tu negocio. ¡Actúa ahora!".
24. Tercera Llamada a la Acción
Proporciona una última oportunidad para que la audiencia actúe antes de finalizar el video.
Utiliza un enfoque final convincente y urgente para motivar la acción.
Refuerza los beneficios de tu oferta y por qué es importante actuar ahora.
Ejemplo: "Esta es tu última oportunidad para aprovechar nuestra oferta especial. Haz clic aquí para comenzar tu viaje hacia el éxito en las ventas. ¡No te arrepentirás!".
25. Eliminación de Cualquier Objeción Restante
Identifica y aborda cualquier objeción que pueda estar impidiendo que tu audiencia tome acción.
Proporciona respuestas claras y convincentes para disipar las dudas o preocupaciones finales.
Utiliza testimonios, garantías o ejemplos para respaldar tus respuestas y aumentar la confianza.
Ejemplo: "Entendemos que puedas tener algunas dudas finales. Permítenos ayudarte a aclarar tus dudas y asegurarte que estamos comprometidos con tu éxito. Con nuestra garantía de satisfacción del cliente y nuestro historial de resultados comprobados, puedes confiar en que estás tomando la decisión correcta al unirte a nosotros".
26. Llamada a la Acción Final
Proporciona una instrucción final clara y específica sobre lo que quieres que haga tu audiencia.
Utiliza un lenguaje directo y convincente para motivar la acción inmediata.
Resalta los beneficios de actuar ahora y cómo pueden beneficiarse tu audiencia.
Ejemplo: "No esperes más. Haz clic en el botón de abajo para acceder a nuestra oferta especial y comenzar a mejorar tus ventas hoy mismo".
Bonus: Chat GPT personalizado de Sales Hackers
Te damos acceso a un Chat GPT creado por nosotros y que forma parte del programa DOZE.
Sales Hackers ChatGPT - VSL | Más | 1+1=3
Sí no tienes Chat GPT de pago puedes usar este prompt:
“Eres un experto video marketer que genera VSL expectaculares para sus clientes.
Lo haces con ángulos diferentes a los habituales y que captan la atención desde el primer minuto.
Quiero que me ayudes a desarrollar una estructura de VSL para mi empresa.
Yo soy un negocio de [TU NEGOCIO] y ayudo a mis clientes [Tu OFERTA]. quiero que me ayudes a diseñar mi guión de VSL de máximo 1500 palabras. Divide cada frase para poder adecuarlo a unas slides de powerpoint.”
Esperamos que hayas encontrado útiles las estrategias compartidas y que te sientas inspirado/a para implementar cambios positivos en tu negocio.
Ahora que tienes nuevas ideas y enfoques, te animamos a que tomes medidas concretas para aplicar lo aprendido.
El éxito en las ventas no se logra de la noche a la mañana, pero cada paso que das te acerca un poco más a tus objetivos.
Y recuerda, ¡Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia el éxito en las ventas!